
Hola chicos,
¿Cómo están? Espero que muy bien.
¿En cuanto a la guitarra, alguno se animó? Me acuerdo muy bien que son 3 los que no tienen guitarra en casa. No se preocupen, nos vamos a poner a tono rápido!
Hoy vamos a escuchar un audio de candombe, con algunas imágenes de los tambores y vestimenta típica del folklore uruguayo. Pueden bailar mientras escuchan.
- ¿En qué se diferencia el repique de los distintos tambores?
- ¿El ritmo se mantiene estable o cambia?
- ¿Qué sensación te produce?
HAZ CLICK AQUÍ !!!
¡Ahora, una tarea para valientes!! Afinen la guitarra.
Ya practicamos el La mayor, ahora vamos con el Mi mayor. MIREN ESOS DEDOS
- En el primer traste 3º cuerda (dedo índice)
- En el segundo traste 5º cuerda (dedo mayor)
- En el segundo traste 4º cuerda (dedo anular)
Recuerden que el pulgar sostiene. los dedos deben estar redonditos (¿se acuerdan que yo les ponía un lápiz o mi dedo?), si están bien puestos, no tocan el diapasón o brazo, y suena lindo.
Ahora a practicar como hicimos con el LA- La mano derecha marca en 3...pulgar
mano
mano
Cuando estén cancheros cambian: LA, LA, MI, MI, LA, LA y vuelven a empezar.
¡Cuéntenme cómo les va!
Copien el diagrama del acorde en sus hojas de música, así lo tiene de referencia. La E es MI en cifrado americano, que aprenderemos más adelante. Sólo miren la posición.
Espero que se animen y que se diviertan.
Les deseo una muy Feliz Pascua de Resurrección
Los quiero, Valen
- Zona de los archivos adjuntos
Dirigiendo Comparsa Urafrica
Hola seño, soy Santino.
ResponderEliminarMe gusto aprender sobre el candombe. Por lo que entendi la diferencia del repique de los demas instrumentos es por el ritmo que marca. Sobre la pregunta de si el ritmo se mantiene estable o si cambia, en el candombe es cambiante. Ah, y el video y ritmo me gusto, me dio felicidad. Es un ritmo muy alegre.
Estuve practicando mucho con la guitarra y me duelen los dedos que uso para marcar las notas en los trastes y cuerdas pero me dijo mi mamá que es hasta que me acostumbre. Ya va sonando mejor lo que toco. Muchas gracias por todo. Santino Villagra Lopez.